Equipo del Festival Internacional de Cine del Mar presenta detalles del evento a directivos del Instituto Océanos UdeC
- paulinahernandezj
- 30 mar
- 2 Min. de lectura
En una reunión encabezada por el Director del Instituto Océanos, Dr. Osvaldo Ulloa, se expusieron los aspectos clave de la tercera versión del festival, que se realizará del 8 al 10 de mayo con entrada liberada en Concepción.
Con el objetivo de alinear estrategias y compartir los avances de cara a su tercera edición, el equipo directivo del Festival Internacional de Cine del Mar realizó una presentación detallada del evento ante miembros clave del Instituto Océanos de la Universidad de Concepción. La reunión se llevó a cabo en dependencias de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VRID) de la casa de estudios.
La actividad fue encabezada por el Dr. Osvaldo Ulloa Quijada, Director del Instituto Océanos y Subdirector del festival, y contó con la importante presencia de directivos de centros de investigación asociados y de la VRID: el Dr. Renato Quiñones, Director del Centro INCAR; la Dra. Camila Fernández, Directora del centro COPAS Coastal; el Dr. Oscar Pizarro, Director del Centro de Instrumentación Oceanográfica (CIO); y la ingeniera de proyecto de la VRID UdeC, María Lorena González.
La presentación estuvo a cargo de Bárbara Léniz, Directora de Producción y Educación del festival, quien expuso los principales ejes de esta tercera versión, que se desarrollará del 8 al 10 de mayo en Concepción. Léniz destacó que esta edición marca un hito al ser la primera organizada de forma independiente por la Universidad de Concepción, el Instituto Océanos y el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO), consolidando la iniciativa como un referente en la vinculación de la ciencia marina con la cultura y la comunidad.
Durante la exposición, a la que también asistió Paulina Hernández, Directora de Comunicaciones del evento, se detalló la atractiva cartelera compuesta por 17 películas (7 largometrajes y 10 cortometrajes) provenientes de diversas partes del mundo, seleccionadas tras una convocatoria que recibió más de 600 postulaciones. Se enfatizó que todas las funciones serán gratuitas y abiertas a todo público, realizándose en sedes estratégicas como el Auditorio del Colegio Médico, los auditorios UdeC de la Facultad de Humanidades y Arte y de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.
Asimismo, se presentó el programa educativo que se llevará a cabo en la Corporación Cultural Artistas del Acero, dirigido a la comunidad escolar, y se repasó la importante red de auspiciadores, patrocinadores y colaboradores que hacen posible esta iniciativa cultural y científica.
Esta instancia de coordinación interna refuerza el compromiso de las distintas entidades de la Universidad de Concepción involucradas en la organización y apoyo del 3er Festival Internacional de Cine del Mar, asegurando una ejecución exitosa del evento que busca acercar los océanos a la ciudadanía a través del cine documental.
El festival invita a toda la comunidad a participar gratuitamente de sus actividades del 8 al 10 de mayo. La programación completa está disponible en www.marcinefest.cl y sus redes sociales del mismo nombre @marcinefest

Crédito fotografías: P. Hernández.